La violencia contra las mujeres y las niñas es la expresión más extrema de discriminación, es la violación más frecuente de los derechos humanos y es una pandemia global que tiene muchas formas, sucede en todos los lugares y sin distingos de ningún tipo. Los impactos que ésta tiene en las personas, las comunidades y los países afectan los procesos de desarrollo y la construcción de bienestar colectivo.
Por este motivo la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
El Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon lanzó en 2008 la campaña ÚNete para poner fin a la violencia contra las mujeres con el objetivo de sensibilizar y movilizar a las personas, a los gobiernos, las organizaciones internacionales y no gubernamentales, a los medios de comunicación, al sector público y al sector privado en el mundo entero para prevenir y eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas.
En el Ecuador seis de cada diez mujeres han experimentado alguna forma de violencia en su vida, una de cada cuatro ha sufrido violencia sexual y la mayor parte ha vivido situaciones de violencia en sus relaciones de pareja, es necesario poner un alto y revertir esta situación de manera urgente.
Para alcanzar este objetivo es necesario motivar la implicación, la movilización y la transformación de los patrones de conducta de las autoridades y la ciudadanía a través del debate y reflexión públicaIndependiente se une a esta cruzada mundial